Skip to main content

Los secretos de un buen arroz de matanzas

Los secretos de un buen arroz de matanzas

El arroz de matanzas de Ibiza es, probablemente, uno de los platos tradicionales más queridos de los ibicencos (¡le dedicamos hasta un concurso!).

¿Quieres aprender a prepararlo bien? Te traemos algunos consejos desde nuestros propios hogares…

Mucho más que una receta

persona sirviendo arroz de matanzas

Este plato tradicional se preparaba en las matanzas (de ahí su nombre) para compartir con todos los familiares y amigos que iban a ayudar durante todo el día.

Además del arroz, siempre se acompañaba de frita de cerdo, otra de nuestras recetas tradicionales.

Abunda la creencia de que este plato se preparaba exclusivamente los días de matanzas, pero por su sencillez también era habitual elaborarlo cualquier otro día, siempre que se dispusiera de los ingredientes necesarios.

Había arroz de matanzas sin el día de las matanzas, pero nunca matanzas sin su correspondiente arroz y frita: era el momento más esperado del día.

Lo que está claro es que ocupa un lugar especial dentro de nuestra gastronomía, ya que, aparte de estar delicioso, siempre implica reunirse con seres queridos para disfrutarlo.

Consejos previos: ¡detalles que marcan la diferencia!

primer plano de arroz de matanzas

Desde casa nos han dado varias recomendaciones...

La primera de todas es que te hagas con carne de buena calidad de algún mercado o productor local para conseguir un sabor auténtico.

Segundo: si te apetece, puedes ir a buscar unos pebrassos (níscalos) al bosque, ya que la época de arroz de matanzas coincide con la de este tipo de seta. Si no, aprovecha el viaje al mercado y cómpralos allí.

Lo siguiente que tenemos que mencionar es el totespécies (pimienta jamaicana), la pimienta blanca y el azafrán payés en hebra; hay muchas recetas que obvian el uso de estas especias, pero para nosotros son obligatorias.

Por último, en la cocción déjale un corazón al arroz para que al repetir no se te haya reblandecido.

¡Ahora sí, manos a la obra!

Cómo preparar arroz de matanzas

caldo arroz de matanzas

Lo primero que necesitarás es hacer un buen caldo de pollo a base de carcasa de pollo payés; puedes saltarte este paso comprándolo hecho.

Haz una picada de tomate, ajo, pimiento verde y perejil. Se le puede añadir cebolla, pero eso hace que el arroz se te pase antes. Resérvala.

A continuación, tendrás que sellar la carne: nosotros le ponemos costilla de cerdo (con hueso), magro de cerdo y pollo payés. En algunas casas también se le pone lomo y corazón.

Cuando tengas la carne sellada, añade los pebrassos (níscalos), déjalos cocer un poco y añade la picada que has reservado previamente.

Remuévelo y déjalo cocer todo un poco con la picada, añade el caldo de pollo payés y el totespécies, pimienta blanca y azafrán payés en hebra (tostado); ahora déjalo hervir unos 20 minutos para que coja sabor.

Por último, añade el arroz y déjalo cocer máximo 12 minutos. Recomendamos probarlo a los 10 minutos para asegurarte de dejar un corazoncito.

¡Ya lo tienes listo!

Eating in Ibiza con la gastronomía local

Esperamos que puedas sorprender en casa con nuestros secretos para preparar un buen arroz de matanzas.

Puedes descubrir más recetas de Ibiza y productores locales en nuestra web.

También te animamos a descubrir restaurantes que sirvan comida tradicional ibicenca: ¡tenemos varios en nuestro listado!

Disfruta de la mejor gastronomía de Ibiza con nosotros.

INFO LEGAL

  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fomento del Turismo de la Isla de Ibiza 2022

Diseño web tactic[studio]